MISIÓN DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN (1717)
Comondú, Comondú

La Misión de La Purísima Concepción de Cadegomó fue fundada por el SJ Nicolás Tamaral el 1 de enero de 1720, confusiones en la fecha de fundación surge en virtud de que desde tiempos tempranos la región fue visitada por el SJ Francisco María Píccolo quien hizo entradas desde la Misión de Sta Rosalía de Mulegé penetrando por el Norte hasta la zona de Guajademí ya lo que sería el sitio de la primera Misión de La Purísima hoy llamado la Purísima Vieja, esto ocurrió a partir del año de 1712 y posteriores, algunos historiadores sitúan la fundación definitiva en 1717 pero al parecer hoy se acepta que realmente fue en 1720.
De acuerdo a la entrega de inventario de fecha 31 de mayo de 1773, que hizo Fray Francisco de Palóu, y que recibió Fray Vicenete de la Mora, se tiene la siguiente descripción del templo: “Iglesia: El altar mayor tiene un retablito de cuatro varas de ancho y como seis de alto, con sus bases y talla dorada sobre campo azul; contiene en dicho retablo una imagen de talla de La Purísima Concepción, como de dos varas de alto, con peaña”.
La Misión de La Purísima contó en sus mejores tiempos con seis visitar misionales y una buena cantidad de rancherías indígenas, tan apartadas algunas, como lo fue el sitio llamado El Dulce Nombre de María hoy sólo Nombre de María.
******
MISSION OF THE PURISIMA CONCEPTION (1717)
The Mission of La Purísima Concepción de Cadegomó was founded by SJ Nicolás Tamaral on January 1, 1720, confusion in the date of foundation arises because from early times the region was visited by SJ Francisco María Píccolo who made entries from the Mission of Sta Rosalía de Mulegé penetrating from the North to the Guajademí area and to what would be the site of the first Mission of La Purísima today called the Purísima Vieja, this occurred from the year 1712 and later, some historians place the definitive foundation in 1717 but apparently today it is accepted that it really was in 1720.
According to the delivery of the inventory dated May 31, 1773, made by Fray Francisco de Palóu, and received by Fray Vicenete de la Mora, there is the following description of the temple: “Church: The main altar has a small altarpiece of four yards wide and about six tall, with their bases and gilt carving on a blue field; It contains in said altarpiece a carved image of La Purísima Concepción, about two yards high, with a pedestal”.
In its best times, the La Purisima Mission had six visiting missionaries and a good number of indigenous rancherias, some as remote as the place called El Dulce Nombre de María, today only Nombre de María.
Link del audio: https://soundcloud.com/isc-difusi-n/mision-de-la-purisima-concepcion-1717
Ver ubicación