MISIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE CHILLÁ (1721)

Comondú, Comondú
mision-kadda

La Misión de Nuestra Señora de los Dolores de Chillá o de los Dolores del Sur fue fundada en agosto de 1721 a orillas del mar por el misionero jesuita Clemente Guillén, para su construcción fue dotada por el Fondo Piadoso de las Californias. En oposición al nombre Misión de la Virgen de los Dolores del Sur existió una Capilla de Visita llamada Nuestra Señora de los Dolores del Norte cerca del sitio en donde estuvo ubicada la Misión.

La misión estuvo ubicada a medio camino de las misiones de Loreto y La Paz, servía de descanso a quienes viajaban de una misión a otra. En 1737 los misioneros jesuitas Lambert Hostell (alemán) y Bernhart refundaron la misión más al oeste, en el arroyo de La Pasión, como subsidiarias se produjeron las Capillas de Visitas de La Concepción, La Santísima Trinidad, La Redención y La Resurrección.

En 1768 los superiores de la orden ordenaron su abandono permanente debido a la falta de población, agua y lo inhóspito de la región, los pocos nativos recién evangelizados que vivían en la zona fueron trasladados a la Misión de Todos Santos. Solo escasos cimientos quedan de la misión, para acceder a ella es necesario viajar a lomo de caballo durante unas horas.

*******

MISSION OF OUR LADY OF SORROWS OF CHILLÁ (1721)

The Mission of Our Lady of Sorrows of Chillá or of the Sorrows of the South was founded in August 1721 on the shores of the sea by the Jesuit missionary Clemente Guillén, for its construction it was endowed by the Pious Fund of the Californias. In opposition to the name Mission de la Virgen de los Dolores del Sur, there was a Visitation Chapel called Nuestra Señora de los Dolores del Norte near the site where the Mission was located.

The mission was located halfway between the missions of Loreto and La Paz, it served as a rest for those who traveled from one mission to another. In 1737 the Jesuit missionaries Lambert Hostell (German) and Bernhart re-founded the mission further west, in the La Pasión stream, as subsidiary Chapels of La Concepción, La Santísima Trinidad, La Redención and La Resurrección.

In 1768 the superiors of the order ordered its permanent abandonment due to the lack of population, water and the inhospitable nature of the region, the few recently evangelized natives who lived in the area were transferred to the Mission of Todos Santos. Only few foundations remain of the mission, to access it it is necessary to travel on horseback for a few hours.

Enlace vídeo Ruta de las Misiones: https://bit.ly/2MA9QIA
Link del audio: https://soundcloud.com/isc-difusi-n/mision-nuestra-senora-de-dolores-de-chilla1721